EXAMEN DE TEATRO 1
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N. 18
“SOLEDAD ANAYA SOLORZANO “
TURNO VESPERTINO
CCT 09DES4018H
EXAMEN DISGNÓSTICO DE ARTES TEATRO 1
PROFESOR JOSÉ TORRES ALMANZA
NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________ GRUPO:_____________________
INSTRUCCIONES:
I.-Selecciona de la siguiente lista, la palabra que complete correctamente cada enunciado.
•Plásticas
•Escénicas
•Mixto
•Actor
•Público
•Autor
1.- El teatro es una forma de comunicación que se da entre el _________________, el espectador y el_____________________________.
2.- El teatro forma parte de las artes__________________________
3.- Se considera un arte ______________________porque se ve y se escucha.
4.- En el teatro se conjuga la música, las artes __________________ y en ocasiones la danza.
II.-Completa los siguientes enunciados con la palabra clave.
5.- El teatro pertenece a las artes _______________________ ya que se presenta en un escenario.
a) plásticas
b) arquitectónicas
c) escénicas
6.- La acción presenta uno o varios _________________que se dividen en escenas.
a) estilos
b) personajes
c) actos
7.-La comedia maneja temas ________________
a) serios
b) cómicos
c)trágicos
8.- ________________ es el arte de representar dramas
a) hombre
b) teatro
c) historia
9.- La presentación, él__________________ y desenlace forman parte del argumento teatral.
a) nudo
b) público
c) autor
III.-Relaciona ambas columnas escribiendo en el paréntesis la letra correcta.
10.- ( ) tragedia A. Romeo y Julieta
11.- ( ) Acción, personajes, B. Persona dedicada a escribir obras teatrales
Estilo y lenguaje C. Géneros dramáticos
12.- ( ) Tragedia, comedia D. Obra dramática con desenlace fatal.
Y drama. E. Elementos que se manejan en el drama
13.- ( ) Drama. F. Obra ubicada entre la tragedia y la comedia
14.- ( ) Dramaturgo
IV.-En una escala de 0 a 4 (donde 0 es el mínimo y 3 es el máximo) ¿Cómo te calificas en los siguientes aspectos?
16.- ( ) Las posibilidades de expresión de cuerpo
17.- ( ) Las posibilidades de expresión de la voz
18.- ( ) El tono e intensidad de la voz. Leer documento completo
Comentarios
Publicar un comentario